miércoles, 22 de febrero de 2017

Un sistema solar repleto de 'Tierras'

Introducción: 
A 39 años luz de la Tierra, en la constelación de Acuario, hay una estrella enana, ultrafría y muy tenue llamada TRAPPIST-1. En nuestra galaxia hay millones y millones de estrellas de esta clase, denominadas enanas rojas o enanas M. Pero TRAPPIST-1 se ha convertido ya en una estrella muy especial a la que buena parte de los telescopios terrestres, sin duda, van a seguir apuntando. Y es que este astro es el corazón de un sistema solar repleto de planetas que parecen ser similares al nuestro.

Resumen: 
Nada menos que siete mundos se han encontrado ya alrededor de esta estrella, todos ellos con tamaños parecidos al de la Tierra y ciertas características que, en principio, les permitirían tener agua líquida y, como consecuencia de ello, albergar algún tipo de vida. De estos siete planetas, tres son particularmente prometedores para ser considerados gemelos de la Tierra, pues están en la llamada zona habitable de su estrella y probablemente se trata de mundos rocosos. En nuestro sistema solar, la Tierra, Marte, Mercurio y Venus son planetas rocosos.
"Estamos ante una noticia muy importante porque parece un análogo del Sistema Solar, tres planetas rocosos cerca de la zona de habitabilidad de la estrella y probablemente planetas gigantes a mayor distancia, como en nuestro sistema solar. Y es, sin duda, el sistema planetario de este tipo más cercano a la Tierra", explica a este diario Bruno Merin, científico de la Agencia Espacial Europea (ESA), sin vinculación con este estudio.

Campo científico: Campo de astronomía




Fuente: http://www.elmundo.es/ciencia/2017/02/22/58ad9603e2704e9a308b462d.html EL MUNDO, España

No hay comentarios:

Publicar un comentario